DESPACHO JURÍDICO ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN MATERIA LABORAL, EMPRESARIAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL
Sin duda es uno de los documentos personales indispensables, certifica nuestra identidad, nacionalidad y edad, además de ser necesaria para otros trámites. Es posible que te pidan tu acta original.
Es indispensable para puestos administrativos o profesionales. Llévalo impreso y recuerda que debe ser breve, claro y libre de faltas de ortografía. Cabe aclarar que en algunos trabajos les bastará con una hoja de solicitud de empleo, sin embargo un CV te hará ver mas formal.
Nadie puede ir por la vida sin identificación. Te la piden para todo, así que, si no la tienes, la perdiste o ya no está vigente, tramítala lo más pronto posible.
La Clave Única de Registro de Población (CURP) no requiere trámite alguno, se puede buscar y descargar a través de internet y además es gratuita. Obtenla en este enlace.
Tus certificados escolares son muy valiosos a la hora de buscar trabajo, por lo tanto te los pedirán para corroborar que cuentes con la preparación necesaria. La escuela donde cursaste tus estudios te debe expedir tu certificado o título. En ocasiones algunas empresas solicitan también la Cédula Profesional, si tu universidad no la tramitó por ti, puedes hacerlo por tu cuenta a través de la Secretaría de Educación Pública.
Este es fácil: un estado de cuenta de teléfono, luz, agua, predial o servicio de televisión de paga es suficiente. Recuerda que debe ser reciente y no necesariamente tiene que estar a tu nombre.
Muchas empresas solicitan a sus nuevos empleados una o más cartas de recomendación. Si te la expide tu ex jefe o ex empresa, mucho mejor.
El Registro Federal de Contribuyente (RFC) es un documento indispensable para realizar cualquier actividad económica en México que sea sujeta de pago de impuestos, incluyendo actividades laborales
Si nunca has trabajado o nunca has tenido seguro social, tendrás que obtener tu Número de Seguro Social (NSS) para que tu nueva empresa te afilie como trabajador ante el IMSS. Puedes acudir a la subdelegación del IMSS más cercana o realizar tu trámite a través de internet. Tramítalo aquí.
Quienes tienen un crédito hipotecario con Infonavit y cambian de empleo deben entregar a su nuevo patrón su Aviso de Retención de Descuentos, que permite a la empresa realizar los pagos correspondientes de tu nómina para que tu crédito esté al corriente. Puedes descargar e imprimir tu documento sin costo desde tu cuenta en el portal de Infonavit.
Otros requisitos menos comunes a la hora de empezar a trabajar son: fotografías, cartilla militar en el caso de los hombres, certificado médico, licencia de conducir, pasaporte y/o visa, etc. Depende mucho de la empresa y de la naturaleza del puesto
Tanto si eres trabajador o un empresario, esperamos que la información contenida en este documento les haya sido de utilidad, si tienen alguna duda al respecto no duden en contactarnos, con gusto los asesoraremos JURIDICO ROA BRAVO.