DESPACHO JURÍDICO ABOGADOS ESPECIALIZADOS EN MATERIA LABORAL, EMPRESARIAL Y DE SEGURIDAD SOCIAL
Antes de la pandemia era necesario acudir a una subdelegación del IMSS para solicitar el trámite de asignación o localización del Número de Seguro Social, mejor conocido como la hoja rosa.
Gracias a la digitalización de diversos trámites del Instituto Mexicano del Seguro Social, es muy fácil.
Para hacer el trámite en línea, solo requieres tu CURP y un correo electrónico.
Solo ingresa a la página del IMSS para localizar tu NSS y llena los campos solicitados.
Una vez completada la información, serás enviado a una pantalla donde verás tu número de seguro social (NSS) y donde también podrás descargar el documento que lo avala, así como la tarjeta de NSS.
De manera presencial, necesitas una copia certificada de tu acta de nacimiento, una identificación oficial vigente y tu CURP.
Recuerda que este trámite únicamente puede ser realizado por ti o, en su defecto, por tu apoderado legal, y no tiene ningún costo.
¿Cómo saber mi número de seguridad social?
Aquí te decimos que una situación muy común es que ya cuentes con este dato, pero no lo recuerdes. En estos casos es incluso más sencillo, ya que el IMSS además de contar con el trámite en línea para tramitarlo, también puedes localizarlo (en caso de que ya cuentes con uno).
Probablemente te envíen un correo a la dirección electrónica que colocaste, este te redirigirá al sitio, donde podrás encontrar tu NSS e, incluso, un archivo en PDF del comprobante, el cual podrás descargar.
¿Cómo puedo saber si estoy dado de alta ante el IMSS?
Si tienes dudas o no estás seguro si tu empresa te dio de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, puedes realizar una consulta para comprobar la vigencia de tus derechos.
Solo debes ingresar al portal del IMSS y realizar una solicitud para recibir un comprobante de vigencia de derechos. Es necesario tener a la mano tu CURP, tu NSS y tu correo electrónico.